Bio de Kjamarka

Un viaje musical sin fronteras

Kjamarka es una banda de música de raíz andina y latinoamericana fundada en 2000 en San Miguel de Tucumán, Argentina. La banda, que hoy se caracteriza por su versatilidad y constante evolución, está integrada por Esteban Chávez (voz, charango y guitarra acústica), Enzo Castro (guitarra eléctrica, bajo y coros), José Miguel Costas (charango, ronroco y vientos andinos), Emmanuel Ale (vientos andinos) y Nelson Albarracín (percusión).

Orígenes y evolución

La historia de Kjamarka comenzó como un proyecto escolar en el colegio Seminario Menor San José, cuando un grupo de amigos, motivados por su profesor de música, Carlos Contreras, se unió para participar en certámenes intercolegiales. Su objetivo era crear un nuevo proyecto musical que honrara las raíces populares latinoamericanas y de los pueblos originarios.

Durante sus primeros meses, bajo el nombre de Kunturphawaira, la banda se centró en conseguir una formación estable y explorar la instrumentación andina, adoptando un estilo puramente instrumental. En 2001, decidieron incorporar el canto a su repertorio y cambiaron el nombre a K’jamarka, un homenaje a Los Kjarkas y a Los Markas, el grupo de su mentor, Carlos Contreras.

Con el tiempo, la formación original se fue modificando debido a la partida de algunos de sus miembros. En 2009, la banda lanzó su primer álbum de estudio, K’jamarka (posteriormente renombrado Kjamarka), una síntesis de sus primeros diez años que recorría los principales ritmos de la zona andina. En 2012, con la incorporación de nuevos integrantes y la salida de otros, la banda se reestructuró y, en 2013, acortaron su nombre a Kjamarka de forma definitiva, marcando un nuevo comienzo.

Fusión y experimentación

Aunque Kjamarka surgió como una banda puramente folklórica y andina, hoy en día, sin alejarse de sus raíces, explora otros sonidos y géneros. Esto la convierte en una banda difícil de encasillar. Su música es una fusión de ritmos folclóricos con influencias contemporáneas del rock y el pop, creando un sonido único y personal.

Esta versatilidad se manifiesta en su enfoque artístico: mientras trabajan en composiciones propias más maduras y sofisticadas para su próximo álbum, la banda también lanza singles de canciones populares con arreglos que juegan con diferentes estilos pop, solo con la intención de divertirse.

En 2018, lanzaron su segundo álbum, Convergente, un disco con varios artistas invitados que refleja esta búsqueda constante de nuevos horizontes musicales. El disco se presentó con un videoclip para su primer sencillo, “Eterno Amor”.

Discografía

  • Kjamarka (2009)
  • Tu forma de bailar (single) (2015)
  • Convergente (2018)
  • Muero de frío (Remix) (single) (2019)
  • Caramelo de limón (single) (2024)

Presentaciones destacadas

  • Ganadores Pre-Festival del Limón 2003, Rubro “Conjunto Instrumental” (2003).
  • Distinción Conjunto Instrumental- Festival Nacional de la Empanada.
  • Distinción Conjunto Vocal-Instrumental- Fiesta Nacional del Queso.
  • Distinción del Modelo de Naciones Unidas en Tucumán (Agosto 2011).
  • Distinción Peña Universitaria – Universidad Nacional de Tucumán (Octubre 2012).
  • Celebración Centenario de Villa Carlos Paz-Córdoba (Mayo 2013).
  • Distinción del Certamen de Música Folklórica “A mi Tucumán Querido” Expo Tucumán 2013.
  • Concierto en el marco del Festival Internacional “53º Septiembre Musical” en Auditorio de Casa del Bicentenario de Tafí Viejo. (14 de Septiembre de 2013).
  • Distinción en Festival Nacional del Limón en su edición Nº48 (Noviembre 2013).
  • Actuación en el Vivac del Dakar 2014, realizado en el Hipódromo de Tucumán (Enero 2014).
  • Ganadores Pre-Cosquín 2016 por sub sede Banda del Río Salí Tucumán, Rubro “Conjunto Instrumental” (Septiembre 2015).
  • Ganadores Pre-Monteros 2015, Rubro “Conjunto Instrumental” (Octubre 2015).
  • Finalistas del Certámen de Nuevos Valores – Pre- Cosquín 2016 por Rubro “Conjunto Instrumental” (Enero 2016).
  • Reconocimiento de Honor del Primer Festival Nacional de San José. (Marzo 2016).